viernes, 31 de marzo de 2017

CRITICAS de: resurrección y la guardia romana

El relato de Mateo es el menos creíble, dice: que el sanedrín propuso a Poncio Pilatos a poner guardia que custodiasen el cuerpo de Jesús, por si sus discípulos lo robasen y declarasen que había resucitado.
Veamos estos puntos y analicemos:
1-    Es increíble el sanedrín estaba más pendiente por el tema de la resurrección  que los mismos discípulos de Jesús. Los mismo discípulos no lo esperaban, ni lo creían a pesar de sus miles de milagros y profecías ¿Qué raro, no?
2-    Marcos, Lucas y Juan hacen silencio a este supuesto hecho (de la custodia romana).
3-    Poner a la guardia romana para custodiar un muerto y encima judío.
4-    El sanedrín en vez de aceptar a Jesús resucitado lo siguen rechazando. ¿Y si resucito qué necesidad hay de mentir y decir que los discípulos robaron el cadáver? ¿Por qué querer ocultar una supuesta verdad que después saldría a luz y ellos quedarían expuestos? Esto es tomar por estúpidos a los hombres con más estudios y preparación que había en todo Israel aparte querer hacernos creer esa falta de sentido común.
5-    Y la tierra tiembla, los sepulcros se abren y algunos muertos resucitan ¿Acaso esto no les llamaría la atención tanto de la gente como del sanedrín?
6-    Querer pagar a la custodia romana para mentir y decir que se lo robaron mientras habían quedado dormidos. Querido lector si los guardias decían que se durmieron no le hubiese servido de nada el dinero, porque en ese mismo momento hubieran muerto.
7-    ¿Por qué el sanedrín mando a poner guardia a Pilatos el día siguiente? ¿acaso no pensaron que en ese intervalo: entre la bajada de la cruz y llevada del cuerpo al sepulcro hasta el día siguiente los discípulos podían robarse el cuerpo?
8-    La mentira más estúpida del mundo, decir: que se quedaron dormidos los custodios ¿Acaso puede quedarse dormido una persona y no darse cuenta nunca que un grupo de hombres intentan rodar una piedra pesada y con instrumentos metálicos? Aparte que suponiendo es de noche el robo, estos profanadores de tumba deberían usar antorchas de fuego para ver y todo el trabajo que conllevaría abrir una tumba.
9-    En el judaísmo está prohibido abrir una tumba después de ser sellada.

Investigue usted mismo y saque sus conclusiones:

Mat 27:52-53 y se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos que habían dormido, se levantaron;
 y saliendo de los sepulcros, después de la resurrección de él, vinieron a la santa ciudad, y aparecieron a muchos.

Mateo 27:61-66  Y estaban allí María Magdalena, y la otra María, sentadas delante del sepulcro.
 (62)  Al día siguiente, que es después de la preparación, se reunieron los principales sacerdotes y los fariseos ante Pilato,
 (63)  diciendo: Señor, nos acordamos que aquel engañador dijo, viviendo aún: Después de tres días resucitaré.
 (64)  Manda, pues, que se asegure el sepulcro hasta el tercer día, no sea que vengan sus discípulos de noche, y lo hurten, y digan al pueblo: Resucitó de entre los muertos. Y será el postrer error peor que el primero.
 (65)  Y Pilato les dijo: Ahí tenéis una guardia; id, aseguradlo como sabéis.
 (66)  Entonces ellos fueron y aseguraron el sepulcro, sellando la piedra y poniendo la guardia.

Mateo 28:1-15  Pasado el día de reposo,* al amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María, a ver el sepulcro.
 (2)  Y hubo un gran terremoto; porque un ángel del Señor, descendiendo del cielo y llegando, removió la piedra, y se sentó sobre ella.
 (3)  Su aspecto era como un relámpago, y su vestido blanco como la nieve.
 (4)  Y de miedo de él los guardas temblaron y se quedaron como muertos.
 (5)  Mas el ángel, respondiendo, dijo a las mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis a Jesús, el que fue crucificado.
 (6)  No está aquí, pues ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Señor.
 (7)  E id pronto y decid a sus discípulos que ha resucitado de los muertos, y he aquí va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis. He aquí, os lo he dicho.
 (8)  Entonces ellas, saliendo del sepulcro con temor y gran gozo, fueron corriendo a dar las nuevas a sus discípulos. Y mientras iban a dar las nuevas a los discípulos,
 (9)  he aquí, Jesús les salió al encuentro, diciendo: ¡Salve! Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies, y le adoraron.
 (10)  Entonces Jesús les dijo: No temáis; id, dad las nuevas a mis hermanos, para que vayan a Galilea, y allí me verán.
 (11)  Mientras ellas iban, he aquí unos de la guardia fueron a la ciudad, y dieron aviso a los principales sacerdotes de todas las cosas que habían acontecido.
 (12)  Y reunidos con los ancianos, y habido consejo, dieron mucho dinero a los soldados,
 (13)  diciendo: Decid vosotros: Sus discípulos vinieron de noche, y lo hurtaron, estando nosotros dormidos.
 (14)  Y si esto lo oyere el gobernador, nosotros le persuadiremos, y os pondremos a salvo.
 (15)  Y ellos, tomando el dinero, hicieron como se les había instruido. Este dicho se ha divulgado entre los judíos hasta el día de hoy.



domingo, 26 de marzo de 2017

Critica a la visita de mujeres en la tumba de Jesús


¿Mujeres en la tumba para ungirle a Jesús? ¿Qué locura es esta?

Aunque parezca mentira es un caso muy insólito 1, 2 o más mujeres dice que fueron al sepulcro para ungirle el cuerpo del que había muerto hace tres días (Jesús).

¿Porque iban a ungir un cuerpo que ya debía estar descomponiéndose y lleno de olor nauseabundo? Pues esta es la incoherencia que leemos en los evangelios, veamos:

Marcos 16:1-3 RV1960  Cuando pasó el día de reposo,* María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungirle.
 (2)  Y muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro, ya salido el sol.
 (3)  Pero decían entre sí: ¿Quién nos removerá la piedra de la entrada del sepulcro?

El que escribió esta narración denota no ser judío y no conocer la cultura judía, puesto que en el judaísmo esta PROHIBIDO ABRIR UNA TUMBA sellada, ya que se lo conoce como profanación hasta el día de hoy.

Aparte es contradictorio con la narración del siguiente pasaje donde dice que había sido ungido después de haberlo bajado de la cruz o madero, véase:

Juan 19:39-40 RV1960 También Nicodemo, el que antes había visitado a Jesús de noche, vino trayendo un compuesto de mirra y de áloes, como cien libras.


40 Tomaron, pues, el cuerpo de Jesús, y lo envolvieron en lienzos con especias aromáticas, según es costumbre sepultar entre los judíos.



sábado, 25 de marzo de 2017

La muerte de Judas Iscariote



¿Por qué tanto desacuerdo en cómo murió Judas Iscariote? Existen al menos tres versiones en el siglo I Y II.

Versión 1
Mateo dice que devolvió las piezas de plata a los sacerdotes y luego Judas se suicida AHORCÁNDOSE. Agrega también que esos sacerdotes usaron el dinero para comprar un campo al que luego lo usaron como cementerio para extranjeros.
Mateo 27:3-8 DHHe (D)  Judas, el que había traicionado a Jesús, al ver que le habían condenado, tuvo remordimientos y devolvió las treinta monedas de plata a los jefes de los sacerdotes y a los ancianos,[c]  (4)  diciéndoles:
–He pecado entregando a la muerte a un hombre inocente.
Pero ellos le contestaron:
– ¿Y qué nos importa a nosotros? ¡Eso es cosa tuya!  (5)  Entonces Judas arrojó las monedas en el templo, y fue y se ahorcó.  (6)  Los jefes de los sacerdotes recogieron aquel dinero y dijeron:
–Este dinero está manchado de sangre. No podemos ponerlo en el tesoro del templo.  (7)  Así que tomaron el acuerdo de comprar con él un terreno llamado “Campo del Alfarero”, y destinarlo a cementerio para extranjeros.  (8)  Por eso, aquel terreno se sigue llamando hasta el día de hoy “Campo de Sangre”.

Versión 2
Hechos de los apóstoles escrito por Lucas nos da otra historia sobre el terrible desenlace  de Judas, este dice que Judas con el dinero recibido compro un campo y luego se cayó de cabeza y se reventó saliendo sus entrañas.
Hechos 1:18-19 DHHe (D)  (18)  Pero fue y compró un terreno con el dinero que le pagaron por su maldad; cayó luego de cabeza, y reventó y se le salieron las entrañas.  (19)  Cuando los que vivían en Jerusalén lo supieron, llamaron a aquel terreno Hacéldama, que en su lengua[q] quiere decir ‘Campo de Sangre’.[r]


Versión 3
Pero luego tenemos otro personaje, Papias de Hierápolis, que según se piensa que fue oyente directo de algunos familiares de los apóstoles y en especial de la hija de Felipe. Nació en el 69 d.c y murió alrededor de 150 d.c. este dice en su libro “exposición de las palabras del señor” esto:
XVIII. Compilado de Cramer, Catena ad Acta SS. Apost. (1838) p. 12 ss., y otras fuentes

Apolinario. «Judas no murió ahorcado, sino que vivió, pues fue cortada la cuerda antes que quedara asfixiado. Y los Hechos de los Apóstoles muestran esto, que cayó de cabeza y se abrió por la mitad, y salieron todas sus entrañas. Este hecho lo refiere más claramente Papías, el discípulo de Juan, en el cuarto (libro) de su Exposición de las Palabras del Señor, como sigue:

Judas anduvo por este mundo como un ejemplo terrible de impiedad; su carne hinchada hasta tal extremo que, donde un carro podía pasar sin estrechez, él no podía pasar, ni aun la masa de su cabeza meramente. Dicen que sus párpados se hincharon hasta el punto que no podía ver la luz en absoluto, en tanto que sus ojos no eran visibles ni aun para un médico que mirara con un instrumento; tanto se habían hundido en la superficie... »


(*) Sus partes vergonzosas dicen que aparecían más repugnantes y mayores que que cuanto hay de indecoroso y que echaba por ellas de todo su cuerpo pus y gusanos para escarnio sobre los propios excrementos. Y después de muchos tormentos y castigos, murió -dicen- en un lugar de su propiedad, que quedó desierto y despoblado hasta el presente a causa del mal olor. Es más, hasta el día de hoy no se puede pasar cerca de aquel lugar si no se tapa las narices con las manos. Tan enorme fue la putrefacción que se derramó de su carne sobre la tierra.

Según conocemos hasta ahora Papias que usaba como fuente los textos de Mateo, Marcos y Juan jamás tomo como autoridad el suicidio que narra Mateos o la versión del médico Lucas sino otra versión, que tal vez le habría llegado en forma oral y que aparentemente era la que creían en aquel siglo I y II.


FUESTES:
Use en este articulo la versión bíblica Dios habla al hombre.
Libros y biblioteca:
https://es.wikipedia.org/wiki/Pap%C3%ADas_de_Hier%C3%A1polis
http://www.newadvent.org/fathers/0125.htm
http://escrituras.tripod.com/Textos/Papias.htm


jueves, 23 de marzo de 2017

Las cinco versiones de la resurrección de Jesús según el mismo Nuevo Testamento


Increíblemente hay cinco versiones de la resurrección de Jesús, cada una más diferente a la otra y tan difícil de unir teológicamente, porque hay números, geografía y tiempos que no concuerdan. Le invito a que lo verifique por sí mismo.

¿Cuántas mujeres fueron al sepulcro?

Mateo: (2) dos mujeres. Mateo 28:1
Marcos: (3) tres mujeres una de ellas es Salome Marcos 16:1
Lucas: MÁS DE 3 MUJERES) Añade “Y LAS DE MÁS” y  Juana sustituye a Salome Luc.24:10
Juan: (1) Una. Juan 20:1 


Momento de la piedra quitada del sepulcro

Mateo: Piedra quitada al momento de LA LLEGADA de las mujeres Mateo 28:2
Marcos: Piedra quitada ANTES DE LA LLEGADA Marcos 16:3, 4
Lucas: Piedra quitada ANTES DE LA LLEGADA de las mujeres Lucas 24:2
Juan: Piedra quitada Juan 20:1

¿Entraron o no al sepulcro?
Mateo: No entraron al menos hasta que el ángel le diera la orden Mat.28:6
Marcos: Entran y luego les aparece el joven Mar.16:5
Lucas: ENTRARON Lucas 24:3
Juan: Aparentemente parece que no entro sino vio la piedra quitada Juan.20:1, 2


¿Había soldados romanos?

Mateo: Soldados atónitos por lo que presenciaron y vieron. Mateo 28:4, 11-15
Marcos: No se los menciona, no se sabe nada de ellos.
Lucas: NO HAY MENCIÓN
Juan: No menciona a los soldados romanos


¿Cuántos seres celestiales había?

Mateo: (1) Un solo ángel menciona y que viene del cielo y causa temblor Mat.28:2, 3, 5
Marcos: (1) JOVEN dentro del sepulcro Marcos 16:5
Lucas: (2) dos VARONES parados adentro del sepulcro  Lucas 24:4, 23
Juan (0) No menciona haber visto ningún ser celestial en el sepulcro

¿Había sol?

Mateo: se dice al amanecer Mat.28:1
Marcos: sol.  Marcos 16:2
Lucas: recién comenzaba a salir la luz solar Lucas 24:1
Juan: AUN OSCURO Juan 20:1

¿Las mujeres dieron el aviso a los discípulos del mensaje celestial?

Mateo:
Obedecen a la voz del ángel y a la de Jesús que luego aparece de camino Mateo 28:5-10
Marcos: DESOBEDECEN a la voz del joven para ir a decirle a los discípulos Marcos 16:8
Lucas: Dan aviso del mensaje a los discípulos y otros más Lucas 24:9
Juan: Da aviso solo a Simón y el discípulo amado, pero no recibió ningún mensaje de resurrección Juan 20:2.


¿Jesús se le apareció a las mujeres, antes que ellas den el aviso  a los discípulos o después?
Mateo: Antes de dar el aviso se les aparece de camino a Galilea Mateo 28:8, 9
Marcos: Este evangelio no menciona la aparición de Jesús Mar.16:9-20 es considerado espurio.
Lucas: No, no y no (Solo a discípulos)
Juan: A diferencia de Mateo se le aparece después de ir a los dos discípulos Juan 20:14-16 (María Magdalena)


¿En dónde se les aparece Jesús a sus discípulos?
Mateo: GALILEA Mat 28:6, 10, 16
Marco: Se supone que en Galilea Mar.16:7, pero el libro termina en Mar.16:8
Lucas: JERUSALEM Lucas 24:33-36
Juan: No lo dice.




Manifestaciones de un Jesús resucitado

Mateo: Se manifiesta a las mujeres luego a los once discípulos en Galilea (11) Mat.28
Marcos: Mar.16:1-8 No se menciona la resurrección, el resto del contenido se considera espurio Mar.16:9-20
Lucas: El mismo día se manifiesta a dos en camino de Emaús, luego a Pedro, luego a los once (11) Luc.24
Juan: Solo se manifiesta a María Magdalena, nunca menciona que a Pedro también, luego a los diez (10) Juan 20:19-23 8 días después a Tomas Juan 20:24-28
1 Corintios: A Pedro, luego a doce (12), luego a más de quinientos 500, luego a Jacobo, luego a los apóstoles 1Cor.15:4-7 ¿Doce (12), no eran once (11)? Mat.28:16-17; Luc.24:36; Jua.20:19.

Ha de notarse que los demás evangelios incluyendo 1ra. De Corintios nos dice que  el mismo día de su resurrección se manifiesta Jesús a todos sus discípulos sin embargo Juan menciona a los diez (10) el mismo día (porque NO ESTABA TOMAS) y luego 8 días después a los once (11).
Luc.24:13, 33-36 Compárese Juan 20:19-28

¿Recibieron el espíritu santo luego de su resurrección o 50 días después de resucitar?
Juan: lo recibió en el momento Juan 20:22
Hechos de los apóstoles: Pasando los 40 días Hch.2

¿Dónde asciende al cielo?  (Lugar geográfico)

Mateo: No dice, pero el último lugar mencionado es Galilea
Marcos: GALILEA Pero el versículo no es parte del original
Lucas: Cerca de Betania Luc.24:50
Juan: No menciona
Hechos de los apóstoles: Monte del Olivar Hch.1:12


Cada uno puede opinar o sacar su propia conclusión lo cierto es que los cinco relatos no coinciden, usted me podría decir que el nuevo testamento que es inspirado por el espíritu santo por ende habla en estos pasajes de manera espiritual y no a modo historia, pero yo opino que si no son relatos de la vida de Jesús entonces no podemos decir que murió y resucito y si lo considera hechos reales entonces caemos en la cantidades de contradicciones que de muestran que de espiritual no tiene nada y del hecho histórico lo pone en duda.

Yo era un hombre que aprendió la palabra de Dios y que no cuestionaba lo que me enseñaban y repetía como loro lo aprendido hasta que decidí analizar la biblia y verificar lo que por años era mi fe, hoy miro el nuevo testamento con otros ojos y sé que para otros es aun cuestión de fe y no un libro para cuestionar o probar los hechos y prefiero que así siga porque no pienso cambiar a nadie sino ayudar a los que como yo quieren ir un poco más halla.